Ruta del Adobe
Visita la Ruta del Adobe en Catamarca, por la RN60 entre Fiambalá y Tinogasta; construcciones de adobe muy típicas de la zona debido al clima tan particular de la provincia.
La Ruta del Adobe es un recorrido por la cultura e historia del Valle de Abaucán: visitando sus ruinas precolombinas, capillas coloniales de adobe, bodegas y pueblos al pie de los Andes.
Un itinerario turístico que enlaza con la Ruta 40, la Ruta de los Seismiles y las Termas de Fiambalá.
Conocé la historia de la comarca, el adobe, cuando recorrer la Ruta del Adobe y dónde alojarte en la zona.
La Ruta del Adobe entre Tinogasta y Fiambalá es un circuito turístico que recorre antiguos edificios coloniales (iglesias, viviendas) y un sitio arqueológico Incaico. Todos están construidos de Adobe y algunos son Monumentos Históricos Nacionales.
Se encuentra en el departamento de Tinogasta, Catamarca sobre la Ruta Nacional 60 muy cerca de la Ruta 40.
Fue creada por Ley Provincial N° 5.326 del 04.Jul.2011, que declaraba como Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia a las construcciones insertas en la Denominada «Ruta del Adobe«.
En su Art. 1°: la identifica como una Ruta entre las «ciudades de Tinogasta y Fiambalá en el Departamento Tinogasta, trayecto enclavado sobre Ruta Nacional 60 y zonas adyacentes». Identifica sus edificios como sigue:
- Oratorio de los Orqueras (El Puesto, Tinogasta)
- Iglesia de Andacollo (La Falda, Tinogasta)
- Residencia Mayorazgo de Anillaco (Anillaco, Tinogasta)
- Iglesia Nuestra Señora del Rosario (Anillaco, Tinogasta). Monumento Histórico Provincial, Ley N° 4881
- Ruinas de Batungasta o Watungasta
- Iglesia de San Pedro (Fiambalá, Catamarca) declarada Monumento Histórico Nacional
- Comandancia de Armas (Fiambalá, Tinogasta).
Las mejores épocas para visitar la zona son el Otoño, la Primavera y el Invierno (aunque haga frío):
- Verano. Es la época de lluvias. Puede llover en la sierra y cortarse la Ruta 40. Hace mucho calor pero seco.
- Invierno. Es la estación seca, apenas llueve. Hace frío pero hay sol radiante.
- Otoño y Primavera. A partir de Marzo y antes de Noviembre, llueve poco. Es agradable durante el día. Fresco de noche. Sol radiante.
El Adobe, material noble
Voz que proviene del árabe hispánico attúb y éste del árabe clásico túb que a su vez proviene del egipcio antiguo dbt (djobe)
El adobe es una mezcla de barro, paja y estiercol amasado y secado al sol, ya sea para formar bloques o ladrillos amasados o moldeados, o para producir estructuras continuas amasadas in situ.
La zona de Abaucán tiene un clima seco en extremo, con gran amplitud térmica entre el día y la noche y a lo largo del año. Las lluvias son estacionales y se concentran en el verano.
El adobe es un material versátil:
- A diferencia del ladrillo, su coeficiente de transmisión del calor es más bajo, aisla más.
- Aisla el interior de la vivienda del calor del sol en horario diurno.
- Durante las frías noches, mantiene la temperatura de las viviendas.
- Es reciclable (se deshace con agua)
- No promueve la deforestación (se seca al sol sin uso del fuego)
- Es simple de fabricar con materiales fácilmente disponibles